- Labor principal: Refuerzo escolar para las niñas del hogar, tanto por la mañana como por la tarde, ya que las niñas pequeñas van a clase por la mañana y estudian por la tarde, y las mayores al revés, van a clase por la tarde y el refuerzo escolar con ellas se realiza por las mañanas. Este refuerzo escolar, aparte de estar dividido por cursos (no por edad, porque en un mismo curso, puede haber niñas de distintas edades, dependiendo de varios factores.), se puede personalizar más, de forma que en el campo de trabajo de 2012 se puso en marcha un grupo de refuerzo para un grupo de niñas que necesitaban una atención más personalizada y continua.
- Apoyo a las profesoras de la “Escolinha”, donde van niños y niñas de 3 a 6 años, tanto residentes en el hogar como de fuera del hogar..
- Talleres de primeros auxilios, en dos tandas, primero al alumnado de los dos últimos cursos del colegio Maria Auxiliadora, y después a los padres y madres de los niños y niñas de la Escolinha.
- Dinámicas y actividades educativas, principalmente con las niñas del hogar.
- Refuerzo del aspecto lúdico de los niños y niñas a través de juegos, principalmente con las niñas del hogar.
- Labores de mantenimiento del centro, organización de la biblioteca, pintura de los juegos dibujados en el patio del hogar, renovación de la cartelería de las salas de estudio, costura y biblioteca.
- Participación los fines de semana en el “Oratorio” (centro juvenil que funciona en las infraestructuras educativas de las salesianas en Namaacha) mediante la realización de diversos talleres de manualidades, Ginkanas, juegos…
- Compartir tiempo de ocio con las niñas del hogar cada día después de cenar y antes de participar en el Boas Noites, ya que después de cenar es uno de los momentos de tiempo libre que ellas tienen libre y nosotros también para compartir como ha ido el día de una manera relajada y permitir conocerlas mejor.
Donde está Namaacha
Conoce el campo de trabajo con los siguientes videos
Actividades que se realizan en Namaacha
Vive Namaacha!
Historias desde Namaacha
Crece la vida! Primera semana en Namaacha
Hoy os traemos el testimonio de una voluntaria que repite experiencia en Mozambique, pero esta vez ha viajado al campo de trabajo de Namaacha. Os animamos a que visitéis el blog que ha creado [...]
Diarios de un Campo de Trabajo: Una tarde en Maputo
Los voluntarios y voluntarias que han participado en los campos de trabajo 2015 / 2016 ya han vuelto a su día a día, pero nos siguen llegando relatos de las vivencias que allí tuvieron. Hoy [...]
Novedades desde Namaacha
La experiencia de las dos voluntarias que están en el Campo de Trabajo de Namaacha está a punto de concluir. Antes de regresar nos cuentan que han estado trabajado en la escolinha por las [...]
Fotos desde Namaacha!
Nos escriben desde Namaacha (Mozambique) las dos voluntarias que están participando en el campo de trabajo que allí organizamos. También nos cuentan que están trabajando con 100 niñas, haciendo refuerzo escolar, juegos y apoyando [...]
Diarios de un Campo de Trabajo: Namaacha
Nos quedamos en Namaacha para conocer cómo le fue la experiencia a otra de nuestras voluntarias: Para mí es realmente difícil ver como muchos menores pasan por situaciones desesperadas, que anulan su infancia. Al viajar [...]
Diario de un campo de trabajo: Namaacha
El mes de septiembre, además del nuevo curso, nos trae de vuelta a los voluntarios y voluntarias que han participado en los Campos de Trabajo Internacionales que llevamos a cabo. Como en años anteriores les [...]
Descubre el resto de campos de trabajo

Tepantlali
(México)
Chiúre
(Mozambique)
Moatize
(Mozambique)
Únete al grupo
Viaja con VIDESRecuerda que para poder viajar con VIDES a un campo de trabajo tienes que realizar previamente el Curso de Formación de Voluntariado Internacional